Bugatti Type 59 - Gran Premio de Bélgica de 1935 - Wimille

Sold Out

  • Limitado a solo 15 piezas
  • Modelo a escala 1:8, de más de 52 cm/20 pulgadas de largo
  • <
  • Limitado a solo 15 piezas
  • Modelo a escala 1:8, de más de 52 cm/20 pulgadas de largo
  • Basado en el coche que Jean-Pierre Wimille pilotó en el Gran Premio de Bélgica el 14 de julio de 1935 en Spa-Francorchamps
  • Cada modelo está construido y ensamblado a mano por un pequeño equipo de artesanos
  • Fabricado con materiales de la más alta calidad
  • Incluye tapa de motor extraíble
  • Más de 5000 horas de desarrollo del modelo
  • Más de 500 horas de construcción de cada modelo
  • Miles de piezas de ingeniería precisa: piezas fundidas, fotograbados y componentes metálicos mecanizados por CNC
  • Diseños CAD originales creados tras escanear el chasis 59122, propiedad de Ralph Lauren
  • Imágenes de archivo y códigos de pintura proporcionados por Bugatti
  • La máxima expresión del Bugatti Grand Prix, el Type 59, fue un testimonio del extraordinario talento creativo de Ettore y Jean Bugatti en ingeniería. En una época en la que el arte del diseño de coches de carreras fue posiblemente superado por la ciencia, el Type 59 se mantuvo competitivo a pesar de su continuo uso de mecánicas anticuadas. Aunque a menudo derrotado por sus rivales más modernos, financiados por el gobierno, su carrocería larga, baja y esbelta le ha ganado un lugar muy especial en la historia del Grand Prix. El Type 59 sigue siendo el último coche de carreras exitoso de Bugatti.

    El Type 59 se considera generalmente una obra maestra artística: aún conservaba la herencia del icónico y triunfante Type 35, que Ettore Bugatti había diseñado una década antes, pero al ampliar la distancia entre ejes del nuevo chasis, creó un hermoso coche de Grand Prix con proporciones perfectas. Bajo la carrocería íntegramente de aluminio se alojaba su motor de ocho cilindros en línea. Este motor era un nuevo desarrollo, liderado por Jean, el hijo mayor de Ettore, no solo para impulsar el coche de carreras Tipo 59, sino también el futuro gran turismo Tipo 57. En la especificación Grand Prix, estaba equipado con árboles de levas dobles, lubricación por cárter seco y un cigüeñal aligerado. En su debut, el motor tenía una cilindrada de 2,8 litros, que pronto se sobrealimentó a poco menos de 3,3 litros, y se instaló una caja de cambios independiente de cuatro velocidades aproximadamente a medio camino entre el motor y el diferencial trasero para una distribución óptima del peso.

    El chasis de acero con estructura de escalera del Tipo 59 era casi idéntico al de su predecesor, el Tipo 54. Curiosamente, los ejes delantero y trasero se construían a partir de dos mitades unidas por el centro, lo que aportaba cierta flexibilidad a los ejes macizos tradicionales. Ettore Bugatti favoreció el concepto biplaza de Gran Premio, y el Type 59 no fue la excepción. El piloto estaba desplazado a la derecha del centro del coche, y su reconocido talento para el diseño se reflejaba en detalles exquisitos como las ruedas de radios de alambre de piano, de excelente ingeniería. Esta incorporación contaba con el respaldo de una robusta mecánica: una placa trasera de aluminio gestionaba el par motor y el frenado, mientras que los radios solo soportaban cargas radiales.

    Los prolongados retrasos hicieron que el Type 59 no debutara hasta finales de la temporada de 1933, y el coche requirió modificaciones para competir bajo la nueva normativa de 750 kg que entraría en vigor en 1934. El Bugatti no tuvo mucho éxito en la pista, pero, aunque sus rivales Auto Union, Mercedes-Benz y Alfa Romeo habían introducido innovaciones significativas con suspensión independiente y frenos hidráulicos, el Type 59 se mantuvo competitivo, a pesar del uso continuo de ejes macizos y frenos de tambor accionados por cable. Ganó un solo Gran Premio importante, en Spa en 1934, e incluso entonces, hubo muchos factores atenuantes. Los rivales alemanes de Bugatti, Mercedes-Benz y Auto Union, se retiraron de la carrera previamente (se rumorea que debido a problemas con las autoridades aduaneras belgas en la frontera), y los problemas afectaron a los demás competidores, lo que significó que solo siete participantes tomaron la salida, tres de los cuales eran Type 59. El principal adversario restante de Bugatti, Alfa Romeo, se puso rápidamente en cabeza, antes de que sus dos participantes se retiraran, uno debido a un accidente y el otro como resultado de la rotura de un conducto de aceite, dejando el camino libre para que René Dreyfus y Antonio Brivio se alzaran con un fantástico doblete para la marca francesa. Sin embargo, el Type 59 tuvo más éxito en Grandes Premios menores: Jean-Pierre Wimille se alzó con las victorias en Argel en 1934 y Deauville en 1936, mientras que, en 1935, Robert Benoist ganó en Picardía.

    Hoy en día, los Type 59 son preciados objetos de colección y su valor estimado supera los 10 millones de libras. Solo se fabricaron siete coches con configuración de Gran Premio, de los cuales cuatro compitieron para el equipo oficial de Bugatti y todos han sobrevivido hasta nuestros días. Entre sus propietarios actuales se encuentran Ralph Lauren y el diseñador industrial Marc Newson. Un antiguo chasis de Gran Premio, convertido a una configuración de coche deportivo en la década de 1930, se vendió en subasta por 9,5 millones de libras en 2020.

    Esta magnífica maqueta a escala 1:8 está basada en el coche que pilotó Jean-Pierre Wimille en el Gran Premio de Bélgica el 14 de julio de 1935 en Spa-Francorchamps. Wimille se clasificó cuarto y realizó una fantástica salida, colocándose segundo en la primera vuelta, pero el francés, con la esperanza de ganar, tuvo que abandonar prematuramente tras solo siete vueltas debido a problemas de motor. Para crear el Type 59, utilizamos nuestro escaneo digital de alta precisión en el chasis 59122, con la gentileza de su actual propietario, Ralph Lauren, y, con la colaboración de Bugatti, desarrollamos esta réplica a escala increíblemente detallada y precisa.

    El Bugatti Type 59 – Gran Premio de Bélgica de 1935 está limitado a solo 15 ejemplares.

    Pre-pedido

    Hecho a medida

    Para que podamos crear tu modelo a medida, tendrás que elegir 4 opciones extra. Color de la pintura, color interior, estilo de rueda y color del calibrador.

    Por favor, rellene el formulario y un miembro de nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto con usted.

    Al enviar este formulario de contacto, usted da su consentimiento para que almacenemos su información y nos comuniquemos con usted con respecto a este modelo específico.

    Contáctenos

    Por favor, contáctenos para más información sobre cómo pedir este modelo.

    Al enviar este formulario de contacto, usted da su consentimiento para que almacenemos su información y nos comuniquemos con usted con respecto a este modelo específico.